• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 1649

Cientos de personas acudieron al Barrio Chino ubicado en el Centro Histórico para celebrar el inicio del Nuevo Año Lunar. En este festejo se acostumbra a cocinar comida típica, al tianguis tradicional y el emblemático dragón recorriendo las calles del Barrio Chino.

Poca afluencia de personas se puedo observar la mañana de este sábado en las principales calles del centro histórico. La tarde de ayer fue declarado el estado en color naranja del Semáforo Epidemiológico, por el alto número de contagios por covid-19 registrados en las últimas 24 horas.

Poca afluencia de personas se puedo observar la mañana de este sábado en las principales calles del centro histórico. La tarde de ayer fue declarado el estado en color naranja del Semáforo Epidemiológico, por el alto número de contagios por covid-19 registrados en las últimas 24 horas.

Poca afluencia de personas se puedo observar la mañana de este sábado en las principales calles del centro histórico. La tarde de ayer fue declarado el estado en color naranja del Semáforo Epidemiológico, por el alto número de contagios por covid-19 registrados en las últimas 24 horas.

Poca afluencia de personas se puedo observar la mañana de este sábado en las principales calles del centro histórico. La tarde de ayer fue declarado el estado en color naranja del Semáforo Epidemiológico, por el alto número de contagios por covid-19 registrados en las últimas 24 horas.

Poca afluencia de personas se puedo observar la mañana de este sábado en las principales calles del centro histórico. La tarde de ayer fue declarado el estado en color naranja del Semáforo Epidemiológico, por el alto número de contagios por covid-19 registrados en las últimas 24 horas.

Poca afluencia de personas se puedo observar la mañana de este sábado en las principales calles del centro histórico. La tarde de ayer fue declarado el estado en color naranja del Semáforo Epidemiológico, por el alto número de contagios por covid-19 registrados en las últimas 24 horas.

Poca afluencia de personas se puedo observar la mañana de este sábado en las principales calles del centro histórico. La tarde de ayer fue declarado el estado en color naranja del Semáforo Epidemiológico, por el alto número de contagios por covid-19 registrados en las últimas 24 horas.

Poca afluencia de personas se puedo observar la mañana de este sábado en las principales calles del centro histórico. La tarde de ayer fue declarado el estado en color naranja del Semáforo Epidemiológico, por el alto número de contagios por covid-19 registrados en las últimas 24 horas.

Poca afluencia de personas se puedo observar la mañana de este sábado en las principales calles del centro histórico. La tarde de ayer fue declarado el estado en color naranja del Semáforo Epidemiológico, por el alto número de contagios por covid-19 registrados en las últimas 24 horas.

Poca afluencia de personas se puedo observar la mañana de este sábado en las principales calles del centro histórico. La tarde de ayer fue declarado el estado en color naranja del Semáforo Epidemiológico, por el alto número de contagios por covid-19 registrados en las últimas 24 horas.

Poca afluencia de personas se puedo observar la mañana de este sábado en las principales calles del centro histórico. La tarde de ayer fue declarado el estado en color naranja del Semáforo Epidemiológico, por el alto número de contagios por covid-19 registrados en las últimas 24 horas.

Poca afluencia de personas se puedo observar la mañana de este sábado en las principales calles del centro histórico. La tarde de ayer fue declarado el estado en color naranja del Semáforo Epidemiológico, por el alto número de contagios por covid-19 registrados en las últimas 24 horas.

Uso Cubrebocas

Moisés Pablo Nava

Una madre le coloca un cubrebocas a su hijo, la capital continúa en semáforo naranja.

Un profesor limpia libros de texto tras un año y cinco meses sin clases presenciales en la escuela primaria Silvestre Revueltas.

Una profesora revisa materales tras un año y cinco meses sin clases presenciales en la escuela primaria Silvestre Revueltas.

Una pasante de profesor saca libros de texto empolvados tras un año y cinco meses sin clases presenciales en la escuela primaria Silvestre Revueltas.

Una profesora limpia el polvo tras un año y cinco meses sin clases presenciales en la escuela primaria Silvestre Revueltas.

Profesoras limpian libros de texto empolvados tras un año y cinco meses sin clases presenciales en la escuela primaria Silvestre Revueltas.

Profesoras limpian salones tras un año y cinco meses sin clases presenciales en la escuela primaria Silvestre Revueltas.

Una pasante de profesor aspira el polvo acumulado tras un año y cinco meses sin clases presenciales en la escuela primaria Silvestre Revueltas.

Un profesor realiza trabajos de mantenimiento a un salón tras año y cinco meses sin clases presenciales en la escuela primaria Silvestre Revueltas.

Tercer día consecutivo del espectáculo “Memoria Luminosa” que conmemora los “500 años de Resistencia Indígena” en el Zócalo capitalino, donde miles de personas se congregan desde temprana hora

Afluencia Zócalo

Moisés Pablo Nava

Los adornos y la maqueta del "Huey Teocalli" han causado mucha expectación entre los capitalinos que acuden al primer cuadro a observarlos, a pesar del semáforo naranja que vive la ciudad por la pandemia de Covid-19.

Segundo día Memoria Luminosa

Galo Cañas Rodríguez

Miles de personas acudieron a la segunda noche de proyección del espectáculo "Memoria Luminosa".

Segundo día Memoria Luminosa

Galo Cañas Rodríguez

Miles de personas acudieron a la segunda noche de proyección del espectáculo "Memoria Luminosa".

Segundo día Memoria Luminosa

Galo Cañas Rodríguez

Miles de personas acudieron a la segunda noche de proyección del espectáculo "Memoria Luminosa".

Segundo día Memoria Luminosa

Galo Cañas Rodríguez

Miles de personas acudieron a la segunda noche de proyección del espectáculo "Memoria Luminosa".

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes